Hace poco, me encontré con la necesidad de optimizar la comunicación en mi organización y descubrí una combinación increíble: DeepSeek y WhatsApp. La idea de tener un asistente de inteligencia artificial que respondiera automáticamente a las consultas me pareció fascinante, y decidí explorar cómo hacerlo realidad. Si estás buscando una manera eficiente de automatizar respuestas y mejorar la interacción con tu equipo o clientes, estás en el lugar correcto. En este artículo, te guiaré paso a paso a través del proceso de conectar DeepSeek con WhatsApp, utilizando herramientas como ManyChat. ¡Vamos a transformar la manera en que te comunicas!
¿Qué Necesitamos?
Para conectar Deepseek a WhatsApp, necesitaremos dos plataformas principales:
- Manychat: Esta herramienta permite automatizar conversaciones no solo en WhatsApp, sino también en Instagram, TikTok y otros medios de comunicación.
- Deepseek: Esta es la herramienta de inteligencia artificial que ha sorprendido a todos. Nos permitirá tener respuestas automáticas a través de WhatsApp.
Registro en ManyChat
Lo primero que debes hacer es registrarte en ManyChat. Ve al enlace en la descripción y haz clic en «Get Started». Una vez que te registres, llegarás al dashboard de ManyChat.
¡Automatiza tus Conversaciones con Manychat!
Manychat es la herramienta perfecta para crear chatbots y automatizar tus interacciones en Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp. Ahorra tiempo, aumenta tus ventas y mejora la experiencia de tus clientes.
Creamos una nueva automatización
En el dashboard, dirígete a la sección de Automation y selecciona «Crear nueva automatización». Aquí es donde configuraremos nuestro asistente de AI.
Primero, necesitamos añadir un Trigger, que es un disparador. Este disparador se activará cuando un usuario envíe un mensaje que contenga ciertas palabras. Un truco que utilizo es poner las vocales «a, e, i, o, u» como disparador, ya que casi todas las palabras contienen al menos una de estas letras.
Configuración de la respuesta inicial
Ahora que tenemos el Trigger, la siguiente acción será Send Message. Aquí vamos a crear un mensaje que el asistente enviará al usuario. Por ejemplo:
“Hola, soy No Coda, tu agente de inteligencia artificial. ¿En qué puedo ayudarte hoy?”
Es importante guardar la respuesta del usuario, así que asegúrate de seleccionar la opción «Guardar respuesta en un campo personalizado». Puedes nombrar este campo como «Deep».

Haciendo una petición HTTP
El siguiente paso es hacer una acción que se llama Make External Request. Aquí es donde vamos a conectar con DeepSeek.
Ve a la plataforma de DeepSeek, donde deberás crear un nuevo API. Una vez que lo hayas hecho, copia el API key y guárdalo en un lugar seguro.
Luego, ve a la sección de Docs en DeepSeek y copia el URL del endpoint. Este será el URL que utilizaremos en ManyChat.
Configurando el request en ManyChat
Regresa a ManyChat y pega el URL del endpoint que copiaste. Ahora, en los headers, debes añadir:
- Authorization: Bearer [tu_api_key]
- Content-Type: application/json
Esto es crucial para que la comunicación entre ManyChat y DeepSeek funcione correctamente.
Configurando el Cuerpo de la Solicitud
Ahora, en el cuerpo de la solicitud, vamos a introducir un archivo JSON que nos proporciona Deepseek. Este JSON contendrá la pregunta que el usuario ha hecho. Recuerda ajustar el campo «content» para que contenga la respuesta que queremos enviar a Deepseek.
Luego, en «Response Mapping», necesitas especificar cómo Deepseek va a responder. Aquí, asignaremos el campo para que guarde la respuesta de Deepseek en un campo personalizado llamado «deeps reply».
Probando el chatbot en WhatsApp
Una vez que hayas configurado todo, es momento de probar tu chatbot. Envía un mensaje a tu número de WhatsApp que esté conectado a ManyChat y observa cómo responde.
Por ejemplo, si preguntas «¿Dónde queda China?», el chatbot debería responder algo como «China se encuentra en el este de Asia, limita con 14 países, entre ellos Rusia».
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Es obligatorio usar ManyChat para integrar DeepSeek con WhatsApp?
Sí, ManyChat es esencial en este proceso, ya que actúa como intermediario para conectar WhatsApp con DeepSeek. Permite configurar los disparadores (triggers) y gestionar las respuestas automáticas mediante solicitudes HTTP a la API de DeepSeek. Sin ManyChat, no sería posible automatizar el flujo de mensajes en WhatsApp directamente.
¿Necesito conocimientos técnicos avanzados para configurar la API de DeepSeek?
No necesitas ser un experto, pero sí seguir pasos técnicos básicos. Deberás:
1.- Obtener tu API key desde la plataforma de DeepSeek.
2.- Copiar el endpoint proporcionado en la documentación de DeepSeek.
3.- Configurar los headers y el cuerpo de la solicitud en ManyChat (JSON).
4.- El artículo detalla cada paso para simplificar el proceso.
¿Cómo aseguro que el chatbot responda correctamente a las consultas de los usuarios?
Configura el trigger en ManyChat con las vocales «a, e, i, o, u» para cubrir casi cualquier mensaje. Luego, en la acción Make External Request, verifica que:
1.- El campo content
del JSON incluya la variable del mensaje guardado (ej: {{deep}}
).
2.- El Response Mapping esté vinculado al campo personalizado donde se almacena la respuesta de DeepSeek (ej: {{deeps reply}}
).
Realiza pruebas enviando preguntas directas (ej: «¿Qué es el clima?») para validar el funcionamiento.
¿Puedo personalizar el estilo de las respuestas generadas por DeepSeek?
Sí, puedes ajustar el tono y formato de las respuestas modificando el prompt en el JSON de la solicitud HTTP. Por ejemplo: {
«messages»: [{«role»: «user», «content»: «Responde de manera formal: {{deep}}»}]
}
También puedes usar avatares o diseños visuales en ManyChat para alinear las respuestas con la identidad de tu marca.
Conclusión
Integrar DeepSeek y WhatsApp es una manera efectiva de automatizar respuestas y mejorar la comunicación en tu organización. Con esta configuración, tienes un asistente de inteligencia artificial que puede manejar múltiples consultas sin intervención humana. Espero que esta guía te haya sido útil, y si tienes más preguntas o deseas ver otros temas, ¡déjamelo saber en los comentarios!