Cómo crear un Chatbot en WhatsApp con Manychat en 2025

¿Quieres crear un chatbot para WhatsApp? Con Manychat, puedes hacerlo fácilmente. Este artículo te mostrará cómo conectar WhatsApp a Manychat y crear un chatbot, con y sin inteligencia artificial (IA).

Conectar WhatsApp a Manychat

Primero, ve a Google y busca Manychat. Regístrate con tu cuenta de Facebook, Google, Telegram o Apple. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión.

Manychat te preguntará qué plataforma quieres usar: Instagram, TikTok o WhatsApp. Elige WhatsApp.

Importante: Manychat te dará tres opciones para conectar tu cuenta de WhatsApp. Es crucial entender cada opción para elegir la mejor para ti.

  1. Transferir tu número de WhatsApp: Esta opción desconecta tu cuenta de WhatsApp y la transfiere completamente a Manychat. Esto significa que usarás la WhatsApp Business API. Recuerda, perderás tu historial de chat y le darás control total a Manychat. Esta opción es buena si estás empezando con un número nuevo.
  2. Crear un nuevo número de WhatsApp: Puedes comprar un número a través de Manychat o usar uno que ya tengas. Luego, configúralo en Manychat.
  3. Coexistencia: Esta nueva función te permite mantener tu cuenta de WhatsApp en la aplicación WhatsApp Business y usarla con Manychat. Así, puedes usar las funciones de la WhatsApp API, como automatizaciones y campañas masivas.

Elige la mejor opción para ti

Si decides usar la opción de coexistencia, asegúrate de que:

  • Tu cuenta ya esté en la aplicación WhatsApp Business.
  • Tu país no esté en la lista de países no compatibles.
  • Estés usando la versión más reciente de la aplicación.

Activar el plan de pago

Para usar WhatsApp con Manychat, necesitas una cuenta de pago. Manychat ofrece una prueba gratis de 14 días. Después, tendrás que ingresar los datos de tu tarjeta de crédito.

Conectar con Meta

Después de activar el pago, conecta tu línea de WhatsApp con Manychat a través de Meta (la empresa dueña de WhatsApp).

  1. Inicia sesión en Meta.
  2. Elige tu cuenta comercial o crea una.
  3. Conecta tu cuenta de WhatsApp Business.
  4. Ingresa tu número de teléfono. Meta te enviará un código de verificación.
  5. Ingresa el código.
  6. Elige tu zona horaria.
  7. Escanea el código QR que te dará Facebook.

¡Listo! Tu cuenta de WhatsApp estará conectada a Manychat.

Configurar tu cuenta

Manychat te hará algunas preguntas sobre tu cuenta, como:

  • ¿Para quién estás configurando esta cuenta?
  • ¿De qué se trata esta cuenta?
  • ¿Para qué usarás el canal que estás conectando?
  • ¿Cómo planeas usar Manychat?
  • ¿Qué otras herramientas usas?

Elige las opciones que mejor se adapten a tu negocio.

Importar tus contactos

Manychat te permite importar tus contactos de WhatsApp Business. Esto te ahorrará tiempo y te ayudará a administrar tus contactos de manera más eficiente. Tienes 24 horas para importar tus contactos.

Crear un Chatbot Basado en Reglas

Después de conectar WhatsApp, es hora de crear tu chatbot. Primero, veremos cómo crear un chatbot basado en reglas.

Manychat ofrece plantillas predeterminadas que puedes usar. Una buena opción es configurar respuestas automáticas a preguntas frecuentes.

  1. Elige la plantilla «Configurar respuestas automáticas a preguntas frecuentes».
  2. Configura palabras clave. Por ejemplo, si alguien escribe «oferta» o «descuento», el chatbot se activará.
  3. Personaliza el mensaje. En lugar del mensaje predeterminado, escribe algo como «Hola [Nombre], ¡bienvenido a [Tu Empresa]! ¿En qué podemos ayudarte?».
  4. Crea botones con opciones. Por ejemplo, «Ver servicios» o «Atención al cliente».
  5. Configura las respuestas para cada opción.

Personaliza tu Chatbot

Usa las opciones de Manychat para agregar texto, imágenes y pausas inteligentes. También puedes pedir información adicional a los usuarios, como su correo electrónico.

Consejo: No hagas chatbots demasiado largos. Empieza con un filtro pequeño de tres a cinco preguntas y luego agrega más.

Publicar tu Chatbot

Cuando estés listo, publica tu chatbot. Manychat guarda automáticamente tu trabajo, pero debes publicarlo para que funcione.

Crear un Chatbot con Inteligencia Artificial

También puedes crear un chatbot con inteligencia artificial (IA).

  1. Desactiva el chatbot basado en reglas.
  2. Ve a la sección «Todos los canales» y elige una plantilla de IA.
  3. Dale un rol u objetivo a tu chatbot. Por ejemplo, «Eres un agente de atención al cliente que responde preguntas frecuentes sobre los servicios de la agencia. No inventes información y sé conciso y directo».
  4. Comparte información sobre tus servicios, productos y precios. Esto le dará contexto a la IA.
  5. Haz clic en «Generar».
  6. Revisa la vista previa del chat.
  7. Ajusta las instrucciones para que la comunicación sea más natural.

Configurar los activadores

Elige qué activará el chatbot de IA. Puedes usar palabras clave específicas o dejar que la IA identifique la intención del usuario.

Publicar tu Chatbot de IA

Importante: Para usar el chatbot de IA de Manychat, debes pagar una tarifa adicional de $29 al mes.

Conclusion

Crear un chatbot en WhatsApp con Manychat es fácil. Puedes elegir entre un chatbot basado en reglas o uno con inteligencia artificial. ¡Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y empieza a automatizar tu comunicación hoy mismo!

Dilmer
Dilmer

Hola sean Bienvenidos, mi nombre es Dilmer, Aquí encontrarás las mejores aplicaciones, tutoriales, productividad y marketing digital.

Articles: 101

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *